Todo usuario, al interactuar con una plataforma, busca tener respuesta. Si aquella es positiva, el resultado final es mejor. Esto se aplica tanto a un entorno presencial como digital, lo que obliga a estandarizar protocolos y examinar la forma en que trabajan los equipos.
Bajo este alero la implementación del diseño de servicios asume un rol estratégico. Poseer pautas para revisar, analizar y proponer mejoras hace posible identificar escenarios, eventuales errores y planificar el ciclo correcto que un usuario debe recorrer en cualquier ecosistema.
A continuación, pueden revisar los contenidos de esta semana:
Diseño de servicios y mejores experiencias
Para que un usuario logre experiencias satisfactorias y memorables en un ecosistema, es necesario analizar su ciclo completo. Para ello se debe recurrir al diseño de servicios, lo que permiten analizar de manera completa a una organización: personas, recursos, procesos y contextos. El próximo 25 de octubre revisaremos en un nuevo {ida Workshop los fundamentos del diseño de servicios y su aplicación.
Resolver las necesidades del usuario
Así como un usuario presenta diferentes niveles de necesidades, las soluciones a ellas deben seguir un camino similar. Todo proyecto o ecosistema requiere ser capaz de responder a esta máxima de forma eficiente. El diseño de servicios permite revisar una serie de variables, su funcionamiento, como se relacionan con otros elementos y su vínculo con el usuario.
Conociendo a nuestros usuarios
Es posible que, a pesar de necesitar un servicio o producto específico, los usuarios tengan expectativas distintas. Esto incide por ejemplo en la forma como responden a un proceso determinado. Conocer en detalle quiénes son y cómo interactúan con nuestro proyecto digital es clave y en esa tarea es posible usar diversas herramientas.
Cuáles son los métodos recomendados para conocer a tus usuarios
Responder a un usuario en digital
Las redes sociales se transformaron para las marcas y organizaciones en un canal de comunicación más. Su inmediatez y la alta penetración de internet en el país la instalan como una herramienta clave. Lo que antes un cliente podía hacer únicamente a través de un call center ahora es posible con un teléfono móvil. Aunque en principio facilita la gestión, requiere tener procesos robustos y optimizados.
Atención de usuarios por redes sociales: la misión de optimizar el canal
Además, recuerden que pueden recibir en su email los contenidos más destacados de nuestro blog. Para ello deben suscribirse en nuestro boletín. Tendrán acceso a los últimos temas de la industria y conocer más de lo que hacemos en {ida.
Ecosistema puede ser un concepto posible de aplicar en diversos ámbitos. Uno de ellos es el mundo médico, donde la tecnología obliga a una constante adaptación. Un ejemplo es la siguiente infografía que muestra cómo los teléfonos celulares pueden marcar una diferencia al momento de la atención: