El Covid-19 ha marcado un paradigma en el desarrollo de las tecnologías, provocando que las empresas busquen nuevas formas de comunicarse a través de sus plataformas digitales. Este cambio resulta lógico: todos quieren mantener en funcionamiento sus negocios. Y pareciera ser que la única forma de hacerlo, es dándole un mayor valor a la seguridad.
En estos tiempos de pandemia, cada vez es más común encontrar en sitios y aplicaciones con apartados específicos sobre las medidas sanitarias de cada organización o empresa. En ellas, se comunican alertas y avisos sobre métodos de seguridad preventivos, instrucciones para realizar trámites online, pasos a seguir, protocolos de seguridad en empresas, etc.
Sabemos que el canal de comunicación más utilizado en tiempos de confinamiento es la web, y por supuesto, las empresas de todo tipo de rubros, han implementado diferentes métodos para vender y fidelizar a sus usuarios a través de sus interfaces digitales. Esto le ha dado un mayor protagonismo a la comunicación y las diferentes plataformas. Más que nunca, queremos mantener siempre informadas a las personas; evitando aumentar los porcentajes de deserción y entregando credibilidad, confianza y cercanía a los usuarios.
Comunicar lo esencial
Teóricamente, las medidas están claras. Pero, ¿qué hacen realmente las empresas para mantener siempre actualizados a sus usuarios/clientes, especialmente en tiempos de Covid?
Durante este tiempo, la comunicación en línea ha sido el punto central durante esta pandemia. Cada vez se hace más común el uso de las tecnologías para suplir la necesidad de relacionarse como lo hacíamos antes. Ante ello, las industrias han optado por actualizar sus interfaces digitales para facilitar cada proceso y transición de los usuarios. Pero ¿cómo lo hacen?
El nuevo “paseo” al supermercado
Los supermercados, por ejemplo, han tomado nuevas medidas por ser una industria que abastece a las personas con alimentos de primera necesidad.
En el caso de Jumbo, se muestra una alerta en su página de inicio, justo debajo del menú principal que informa sobre las medidas de prevención para enfrentar el Covid-19 y además, una llamada a la acción “Ver más” como acceso directo para más información. Este método es el más común y se repite en muchos sitios web. El objetivo es aprovechar el uso de alertas ya establecidas en el desarrollo de las plataformas.
Unimarc también ha realizado cambios en su manera de presentar la información. El banner principal, adoptó un rol aún más protagónico, aprovechando su carrusel para informar los horarios y atención exclusiva para adultos mayores, embarazadas y personas con movilidad reducida.
En el caso de Lider, esta información está en otro nivel de jerarquía visual. En este sitio, la invitación a conocer las medidas de seguridad sobre el Covid-19, pasa a un segundo plano. Esta información, se ubica en un nivel más bajo de navegación, dentro del footer de la plataforma, como lo podemos ver en el siguiente ejemplo.
Acciones a considerar
Tanto a nivel de empresa, como en el diseño de interfaz o simplemente por aprendizaje, la implementación de un contenido estratégico para tu negocio es clave. A continuación, te presentamos algunos tips para posicionar tus contenidos de manera exitosa.
Haz las actualizaciones claras y accesibles
Las marcas están constantemente trabajando para entregar la información en tiempo real. Es importante que los avisos sobre cambios de horarios, trámites o actualizaciones sean explícitos y tengan una ubicación reconocible en cada plataforma. De esta manera serán comprendidos de manera eficaz por los usuarios.
¿Fecha de actualización? Sí, úsala
Esto es verdaderamente útil. Permite a los usuarios saber qué tan nueva es la información que estamos presentando, entregando credibilidad y confianza a nuestros usuarios. Al mismo tiempo, permite evitar confusiones.
Utiliza un banner de fácil acceso
Dentro de los sitios web, los banners tienen mayor fuerza y protagonismo gracias a su jerarquía visual. Si la información que deseas exponer es necesariamente importante, deberías agregar un apartado en este elemento y definitivamente no pasará desapercibido para tus usuarios.
Agrupa y organiza tus preguntas frecuentes
Uno de los elementos que más ayudan al usuario a alcanzar sus objetivos de manera eficaz en la web, son las comúnmente llamadas “Preguntas frecuentes”. Los usuarios que tienen dudas siempre buscan este módulo en la navegación.
Si quieres que este componente informativo sea más comprensible, agrupa tus FAQs y categoriza la información organizandolas según la temática o propósito. Esto permitirá que se puedan analizar y escanear fácilmente.
Recuerda que si las preguntas no están bien organizadas, se presentarán sólo como una gran lista de preguntas y será muy difícil que los usuarios encuentren una solución a sus cuestionamientos.
Crea actualizaciones visibles y fáciles de digerir
Utiliza un acceso directo o una llamada a la acción en todas las pantallas de la plataforma, que invite a tus usuarios a leer sobre las actualizaciones que constantemente se están haciendo.
Diseñar el contenido
Desde el comienzo de la pandemia, las industrias día a día se han esforzado para buscar nuevas estrategias en la entrega de información. Su misión principal es generar contenidos claros y que respondan efectivamente a las necesidades de los usuarios. Pero lo cierto es que ha sido un proceso de ensayo y error, de probar y aprender.
Seguir estos lineamientos ayudará significativamente a que tus usuarios cumplan sus objetivos en tu plataforma y además, potenciará la comunicación entre ambas partes. Recuerda que el objetivo final siempre será fidelizar a tus usuarios. Ellos deben percibir la preocupación de la marca por mantener a sus clientes seguros e informados, sobre todo cuando entregamos servicios de gran valor para la vida cotidiana.