Esta semana analizamos el funcionamiento de Gutenberg, el nuevo editor que WordPress planea incorporar en su quinta versión. Analizamos su utilidad y por qué ha generado tanta discusión entre los usuarios.
Además, celebramos el día del diseño de interacción con un breve repaso de las actividades realizadas a lo largo del mundo. Todas centradas en cómo diseñar para la integración.
Por otro lado, detallamos cómo afectará la llegada de Amazon a Chile en cuanto a la competitividad de las empresas locales. No hay que darse por vencido, aún cuando el panorama será realmente distinto.
Finalmente, volvimos a Flexbox para explicar sus aspectos clave y las funcionalidades que la han convertido en una de las herramientas esenciales de hoy en día.
Gutenberg: Un antes y después para WordPress
La quinta versión de WordPress ha generado opiniones divididas. Si bien propone nuevas funcionalidades que harán más amigable su manejo, existe incertidumbre sobre su funcionamiento entre los usuarios más veteranos.
IxDD 2018: Diversidad e inclusión en el diseño
Repasamos algunas de las actividades que se han realizado a lo largo del día mundial del diseño de interacción.
La llegada de Amazon a Chile: ¿Cómo ser competitivos?
El gigante mundial del e-commerce pretende aterrizar en Chile y su impacto puede remecer el panorama del e-commerce local. Ante esto, planteamos algunas recomendaciones para que su llegada no nos pille de sorpresa.
Entendiendo la utilización de Flexbox
Continuamos nuestra introducción a Flexbox, esta vez explicaremos el funcionamiento de esta herramienta de desarrollo de forma aplicada.